
Galería fotográfica de Zamora
Cofradía de Jesús del Vía Crucis

Plaza San Frontis, 1 - Zamora
Historia

En 1.961, se constituyó la Sección de Damas de la Virgen de la Esperanza, filial de la Cofradía hasta Diciembre del 2.010, momento en el que fue erigida canónicamente como Cofradía independiente y que sigue desfilando en la mañana del Jueves Santo.
La procesión atraviesa el Puente Románico sobre el Duero; salvado el río tiene lugar la Despedida del Nazareno y la Virgen de la Esperanza, imagen que entra en la Capilla del Convento de las Dueñas del arrabal de Cabañales, donde permanece hasta el Jueves Santo. Como acto final, a lo largo de la avenida que lleva el nombre del Cristo, se realiza el rezo del Vía Crucis Popular Zamorano ante el paso del Nazareno que avanza lentamente recorriendo las catorce estaciones.
Fundación
Desfila por vez primera en procesión la Semana Santa de 1.941, si bien sus orígenes se remontan a 1.935.
Desfile
Martes Santo (20:15h.)
Nº de hermanos
2000 aproximadamente
Hábito
Túnica de estameña blanca, caperuz, fajín y escapulario de estameña morada. Portan farol
Pasos
Nazareno de San Frontis (Autor anónimo, s. XVII)
Virgen de la Esperanza (Autor : Victor de los Rios, 1960)
Presidente
Pedro García Álvarez
Sede
Iglesia de San Frontis
Momentos destacados
Momento de la "despedida" a la salida del puente de piedra en Cabañales.
Rezo del Via Crucis en San Frontis.
Contacto
Web : http://www.cofradiaviacruciszamora.com
Email : cofradiaviacruciszamora@hotmail.com
Recorrido Procesional(Puede variar)
Sale a las 20.15 horas de la S.I Catedral por: plaza de la Catedral, Rúa de los Notarios, Plaza de los Ciento, Rúa de los Francos, Plaza Viriato, Ramos Carrión, Alfonso XII, Plaza Santa Lucia, Puente, Puente de Piedra, Plaza de Belén, donde el Nazareno despide a la Virgen de la Esperanza, la cual se dirige al convento de las M.M. Dominicas Dueñas. El Nazareno continúa su recorrido por la Avenida de su mismo nombre a lo largo de la cual se reza el Vía Crucis, calle Fermoselle hasta la Plaza de San Frontis, para terminar en su Templo Sede.

De interés